top of page

Consejo Consultivo del Agua

  • Foto del escritor: HISTORIA CCHIDOS
    HISTORIA CCHIDOS
  • 27 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

El Consejo Consultivo del Agua (CCA) es una asociación civil, plural, e independiente, integrada por personas de reconocido prestigio y organizaciones de los sectores social, académico, económico, y por grandes usuarios del agua en México, todos sensibles a los problemas relacionados con este recurso y a la necesidad de resolverlos.

Desde su creación, en el año 2000, se reconoce al CCA como un organismo de la sociedad civil capacitado para analizar y evaluar aspectos de la problemática hídrica de México, así como medidas, políticas y estrategias para resolverla.

El CCA ha logrado distinguirse por:

• Su visión ciudadana.

• Tener una opinión independiente, propositiva, objetiva y especializada.

• La pluralidad y representatividad de su integración.

• Alianzas forjadas e interlocución con actores clave del sector hídrico.

Al ser una donataria autorizada, las aportaciones de sus Consejeros son deducibles de impuestos. Con esas aportaciones se sostienen sus actividades, además de apoyar el desarrollo de proyectos específicos

En Mexico el 10% carecen de agua potable y el 43% no tienen instalaciones sanitarias minimas

El agua para uso doméstico, que se ocupa para beber, servicios públicos, establecimientos comerciales y viviendas, concentra el 10% del agua dulce en México, mientras que en el mundo el promedio es de 8%.Entre más habitantes hay en la Ciudad de México, más vivienda se necesita, y se demandará más agua. Esta relación puede convertirse en una pesadilla si no se implementan estrategias y sistemas que permitan ahorrar y reutilizar el líquido vital.

Durante 2014, Guadalupe, una vecina de la Delegación Miguel Hidalgo, notó que recibía menos agua en su casa desde que construyeron una plaza con departamentos y una unidad habitacional cerca de su domicilio.

Aunque no se ha quedado sin agua, sí le preocupa que en unos años más se genere un problema de abastecimiento por la creciente construcción de edificios y la mayor demanda del líquido vital.

La Ciudad de México y el Estado de México tienen problemas en el suministro de agua porque ha crecido su consumo, pero no ha aumentado el volumen de lo que se obtiene de mantos freáticos y del sistema Cutzamala (que permite transportar este recurso desde Michoacán, pasando por el Edomex, hasta la Zona Metropolitana del Valle de México), dijo Ignacio García de Presno, socio líder de asesoría en infraestructura de KPMG en el país.



Fuentes:

García Hernández Natalia

 
 
 

Comments


EL AGUA, Alumnos de CCH Azcapotzalco

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page